Evencio Díaz analizó resplandor y ocaso del apellido Saubens en San Joaquín
Evencio Díaz juramentado por Enrique Mandry.(Foto Angel Chacón)
La familia Saubens, en San Joaquín, fue el tema escogido por el ingeniero Evencio Díaz para su incorporación como miembro correspondiente de la Academia de Historia del Estado Carabobo.
El acto, celebrado en el salón de sesiones de la histórica Casa de La Estrella, comenzó con una salutación de Enrique Mandry, presidente de la Academia de la Historia, acompañado de Julio Centeno, cronista de San Diego, el general Eumenes Fuguet Borregales, Juan José Lugo Escalona, cronista de Guacara, y Rafael Pinto.
Cumplida la ceremonia de incorporación a la Academia, Evencio Díaz pronunció un discurso sobre el resplandor y ocaso de la familia Saubens en San Joaquín, que fue fundado por uno de sus miembros.
Matheo Saubens fue médico del hospital de San Antonio, cuya sede fue la Casa de La Estrella. Su hijo José Saubens, fue sacerdote y fundador de San Joaquín, donde inició la construcción de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Con su detallado discurso, Evencio Díaz dio a conocer los resultados de la investigación realizada, para ofrecer una aproximación histórica del resplandor y ocaso del apellido Saubens, durante el siglo XIX en San Joaquín. Los académicos y el público que llenó el salón aplaudieron de pie el discurso de incorporación.
El general Fuguet Borregales tuvo a su cargo el discurso de contestación y bienvenida al nuevo académico y el doctor Enrique Mandry se encargó de clausurar el acto. Ambos expresaron la satisfacción de la Academia por la incorporación del ingeniero Evencio Díaz como miembro correspondiente de esta institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario